
La teleasistencia ofrece a las personas mayores la atención permanente que merecen
Con Pexip, ASSDA consiguió proporcionar
Respuesta rápida en emergencias
El servicio de teleasistencia ofrece respuestas rápidas en emergencias, mejorando la seguridad de los usuarios.
Interacción social y compañía
El servicio ofrece conversación y compañía para combatir la soledad y mejorar la salud mental.
Atención y seguimiento personalizados
El apoyo regular ayuda con la salud y las actividades diarias, incluidos los recordatorios de citas y medicación.
Incorporación de videollamada al Servicio de TeleAsistencia de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucia
Powered by Tunstall, con la tecnología video de Pexip.
La Junta de Andalucía ofrece un servicio de teleasistencia continua y personalizada para aquellas personas que requieran algún tipo de ayuda o seguimiento durante las 24 horas del día, todos los días del año. El objetivo es favorecer la autonomía personal e independencia de los usuarios, así como una mayor integración social, para mejorar su calidad de vida.
El servicio de teleasistencia de la Junta se dirige a personas mayores de 65 años, con discapacidad o en situación de dependencia, así como a sus cuidadores. Su fin es el de prevenir y ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de soledad, aislamiento social, emergencia o inseguridad.
Entre las prestaciones que ofrece a sus usuarios se encuentran:
- Atención directa y personalizada ante cualquier necesidad en cualquier momento
- Respuesta inmediata ante situaciones de emergencia y la movilización de los recursos necesarios
- Aviso a familiares o cuidadores en caso de necesidad
- Seguimiento posterior a las situaciones de emergencia
- Conversación y compañía en caso de soledad no deseada
- Información sobre los servicios que ofrece el Sistema Andaluz de Servicios Sociales
- Contacto periódico con los usuarios para hacer un seguimiento de su estado y situación.
- Recuerdo de la realización de actividades concretas, como citas médicas y toma de medicación
Los personas usuarias del servicio reciben un dispositivo de videollamada, el cual permite contactar con la central de teleasistencia, descolgar cualquier llamada pulsando el botón y hablar en modo manos libres. Además, los técnicos del servicio realizan un seguimiento de las personas usuarias mediante visitas periódicas a los domicilios.
Desde su activación en el año 2002, el servicio ha gestionado más de 98 millones de casos. La teleasistencia gestiona una media de 17.000 llamadas diarias
Y desde 2025 el servicio también se presta a través de videollamada, desarrollado por Tunstall, con la tecnología de vídeo de Pexip.
Ver el reportaje video de la television regional sobre el servicio.
Más información
- Más información sobre el servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía
- Más información sobre los servicios de teleasistencia de Tunstall
- Más información sobre Pexip HIPAA Compliant Video Conferencing Platform for Telehealth
- En las noticias Cómo solicitar el Servicio Andaluz de Teleasistencia en 2025: cobertura, requisitos y precios
El servicio de teleasistencia ofrece respuestas rápidas en caso de emergencia, lo que aumenta la seguridad y la tranquilidad de los usuarios.