Skip to content
Trends

¿Cómo revolucionará la generación Z el lugar de trabajo?

Si la adopción del vídeo se ha normalizado en las organizaciones debido a la COVID-19, tal vez sea porque el resto de nosotros nos hemos dado cuenta de que nuestros compañeros más jóvenes están en lo cierto...

Cada generación cambia el lugar de trabajo. Los baby boomers fueron los primeros en usar ordenadores, mientras que los millennials (los nacidos después de 1981) alcanzaron la mayoría de edad en la era del correo electrónico e Internet. 

Estas tecnologías facilitaron diferentes estilos de trabajo. La tecnología informática aumentó la productividad, pero mantuvo a los trabajadores atados al escritorio y a la jornada de nueve a cinco (al menos hasta que surgieron los ordenadores portátiles). En comparación, los millennials abrazaron la libertad de trabajar desde cualquier lugar, desde casa, desde una cafetería o desde la playa. 

remote-worker2

Comunicación cara a cara, en vídeo

Mientras tanto, para la generación Z (los nacidos después de 1997), el trabajo es inmersivo e inseparable de la vida. La comunicación es sencilla, transparente y siempre está activa, preferiblemente con varias pantallas abiertas a la vez.   

Esta es la generación cuyo primer teléfono probablemente fue un teléfono inteligente. Y aquellos para quienes los canales de redes sociales basados en imágenes como TikTok, Snapchat, AirTime y Secret se han convertido en una forma de vida, incluso cuando podrían desconcertar a otros grupos de edad.

gen_z_leading_video_charge_75%_workforceLa investigación de Frost & Sullivan indica que para 2025, se espera que el 75 % de la fuerza laboral esté compuesta por nativos digitales cuya comunicación preferida es el vídeo. Ofrecer a estos empleados las herramientas para colaborar es clave para mantenerlos felices y productivos en un entorno de trabajo híbrido, mientras se retiene el talento.

No es solo que las llamadas de audio analógicas estén a punto de desaparecer. La calidez, el realismo y la conveniencia del vídeo están cambiando la comunicación humana, provocando un cambio permanente en la forma de trabajar de las personas. El vídeo es una parte integral de su comunicación y de su vida cotidiana.

Evolución de los requisitos empresariales

Las organizaciones ya tienen la conectividad. Ya tienen los sistemas de vídeo con cámaras de alta calidad y capacidades de audio. Los desarrolladores están integrando vídeos en aplicaciones y creando experiencias personalizadas. 

 

 

La videoconferencia puede ser el pegamento que une a toda tu fuerza laboral. Lo más probable es que los líderes de tu organización del mañana no esperen menos.

Descarga "Habilitando el lugar de trabajo moderno a través de experiencias de colaboración de vídeo mejoradas" , un informe de Frost & Sullivan en colaboración con Pexip.

Download Report


Gillian K. Dalslaaen; VP of Marketing
Gillian K. Dalslaaen
VP of Marketing
Gillian ha trabajado en comunicaciones de marketing para empresas tecnológicas, como Telenor, Tandberg, QuestBack, Videxio y, actualmente, Pexip. Ha sido usuaria entusiasta de las videoconferencias durante los últimos 15 años y es una gran defensora de la capacidad de las imágenes en vídeo para impulsar la comunicación empresarial y reducir los inconvenientes y los costes asociados a los viajes de empresa.

Pexip Blog

Subscribe to our blog for the latest company news, product updates and upcoming events.